La Liga MX está ganando atractivo como destino para algunos jugadores del continente que aspiran a mantener sus altas prestaciones en sus selecciones nacionales y que por diversas razones no han podido recalar en Europa, habiéndose movido de los equipos en los que estaban posicionados.
Los dos perfiles más emblemáticos en esta dirección son los de los mediocampistas James Rodríguez, capitán de la Selección Colombia y Jugador Más Valioso de la Copa América 2024, y Adalberto Carrasquilla, figura de la Selección de Panamá y Mejor Jugador de la Copa Oro 2023 y de la Concacaf 2024. Hoy no se concibe una alineación oficial de estas selecciones a las que pertenecen, sin que los dos estén incluidos entre sus titulares.
La liga mexicana fue durante largo tiempo el torneo de primera división más relevante de la Concacaf por el arraigo popular de los clubes, las infraestructuras deportivas destacables, el músculo económico para contratar y pagar salarios de primer nivel a entrenadores y jugadores, una cobertura amplia a través de poderosas cadenas televisivas con experiencia en Juegos Olímpicos y la Copa Mundial de Fútbol, etc.
La Liga MX cuenta con jugadores de renombre internacional, entre ellos el francés André Gignac, el argentino Lucas Ocampo, el español Sergio Canales, el griego Georgios Giakoumakis, y el emblemático mexicano Javier ‘Chicharito’ Hernández, ninguno con un presente indiscutible en sus selecciones nacionales, motivo por lo que algunos periodistas y medios de comunicación le encuentran reparos a su nivel, la llegada de James Rodríguez y Adalberto Carrasquilla apunta a fortalecer la corriente contraria proporcionándole a la Liga MX un nuevo atractivo para algunos jugadores seleccionables por su país que con la mirada puesta en el Mundial 2026 podrían encontrar en ella la vitrina para estar presentes como protagonistas en el máximo certamen del fútbol.
PORTOBELO STEREO... DONDE SE VE LO QUE EL MUNDO ESCUCHA...